Iniciativa Verde

Conoce las múltiples formas en las que la energía solar puede ayudar al medio ambiente.

El futuro es verde

Está demostrado que las energías renovables reducen las emisiones de carbono de los dañinos combustibles fósiles. El cambio a la energía solar ayuda de muchas maneras: desde la producción de un aire más limpio, salvando el medio ambiente, incluso ahorrando tiempo y dinero.

Nuestra misión es cortar la brecha entre las energías renovables
para ayudar a salvar el mundo protegiendo el medio ambiente y el hábitat de la fauna
de la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ayuda al medio ambiente

Los combustibles fósiles crean una gran cantidad de contaminantes. Si alguna vez has estado en California, Nueva York, China o cualquier otro lugar cuya geografía esté formada por montañas y valles, habrás visto el aspecto que tiene el aire sucio.
El smog, el aire sucio, es dañino para el medio ambiente, para nuestra salud y para la estética. Cuando los contaminantes quedan atrapados en el aire, todo tiene peor aspecto.

Los paneles solares ayudan a eliminar la contaminación del aire. Tus paneles solares crean energía limpia que no contribuye a la contaminación del aire.

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de CO2

El hogar promedio en Texas consume más de 14.000 kilovatios hora de electricidad al año. Incluso un sistema de energía solar de tamaño modesto puede reducir fácilmente esa cifra en un 80%, mientras que muchos pueden incluso acercarse al 100%. Incluso a estos niveles, el impacto medioambiental de la energía solar es considerable. Durante veinte años, produciendo sólo el 80% de las necesidades energéticas anuales de un hogar promedio, un sistema solar compensará las emisiones de CO2 equivalentes a más de 150.000 libras de carbón quemado, o las emisiones de gases de efecto invernadero de 45 toneladas de residuos de vertedero. *

Reducir la contaminación del agua

Esta es un poco menos obvia, pero sin duda una de las mayores ventajas medioambientales de la energía solar. Aunque todos los procesos de fabricación requieren algo de agua, incluyendo los que son utilizados para fabricar paneles solares, la cantidad total de agua necesaria para generar electricidad solar es mucho menor que la de las fuentes de electricidad más tradicionales. Las tecnologías más antiguas, como la nuclear, el gas natural y las instalaciones de carbón, requieren grandes cantidades de agua para su refrigeración. Con la energía solar, casi no hay riesgo para los recursos hídricos locales, y su funcionamiento no supone una carga para los suministros locales al competir con la agricultura, los sistemas de abastecimiento de agua potable y otras necesidades vitales de agua.

Incentivos fiscales del gobierno

El crédito fiscal federal se concede a quienes instalan sistemas solares en viviendas y edificios comerciales con la esperanza de fomentar una energía verde que sea beneficiosa para la economía que al mismo tiempo ayuda al medio ambiente. Al comprar un sistema de energía solar, puedes solicitar un crédito fiscal del 26%.

*Datos calculados a partir de una media estimada de 14.000kWh de consumo eléctrico residencial en Texas (www.electricitylocal.com), y del Calculador de Equivalencias de Gases de Efecto Invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. US Environmental Protection Agency’s Greenhouse Gas Equivalencies Calculator.

Descubre si el cambio a energía solar es el adecuado para ti